¿Vas a solicitar un Crédito Hipotecario?

Esto es lo que debes considerar en tus gastos

Al solicitar un crédito hipotecario para comprar tu casa o departamento, es vital hacer una búsqueda dedicada y dar el paso bien informados, sobre todo en lo que debes tomar en cuenta para calcular tus gastos

(Fuente contenido: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SBIF – Servicio Nacional de Consumidor SERNAC – Comisión para el Mercado Financiero)

Antes de dar el paso, toma en cuenta los siguientes puntos para calcular tus gastos: 

  1. Tasas de interés: El principal costo de un crédito hipotecario es la tasa de interés, que puede ser fija, variable o mixta. Esta es la variante clave al momento de comparar entre diferentes alternativas financieras.

 

  1. Cobertura del financiamiento: es fundamental conocer el porcentaje del valor de la propiedad que el banco está dispuesto a financiar. Este varía entre instituciones, afectando directamente el monto del pie que necesitarás, que generalmente es el 20% del valor de la vivienda. Aún así, siempre existen facilidades de pago que ayudan con este porcentaje del pie, consulta con las inmobiliarias e instituciones financieras. 

 

  1. Plazo del crédito hipotecario: es un factor importante, un plazo más largo puede resultar en cuotas mensuales más bajas, pero también implica un mayor costo total del crédito debido a los intereses acumulados a lo largo del tiempo. Analiza cuál te conviene más. 

 

 

Otros gastos asociados:

 Existen gastos apartes a cargo de quien solicita el crédito, estos son:  

  • Gastos de tasación del bien raíz hipotecado.
  • Estudio de títulos y redacción de escritura.
  • Gasto notarial.
  • Impuesto de timbres y estampillas (de recaudación fiscal).
  • Derechos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Primas de seguros: los seguros de desgravamen e incendio son obligatorios, pero no necesariamente lo debes cerrar con la misma institución que te financia, puedes buscar otras opciones que te convenga económicamente. 

CAE Hipotecario vs. Tasa de Interés

La Carga Anual Equivalente, o CAE hipotecario es un indicador que ayuda a determinar cuánto costará tu crédito en un período anual. A diferencia de la tasa de interés, el CAE integra todos los gastos del crédito asociados, incluyendo los seguros obligatorios y esto hace que sea mayor. Estos costos se expresan en un solo porcentaje que permite compararlo con otras empresas que ofrecen el mismo crédito. Mientras más bajo es la CAE, más te conviene. 

 

Mutuos Hipotecarios vs. Créditos Hipotecarios

La elección entre mutuos y créditos hipotecarios afecta tanto el porcentaje de financiamiento como la tasa de interés. Evalúa cuál opción se alinea mejor con tus necesidades y posibilidades financieras. Botón: Mutuaria versus banco comercial

Asesoría Inmobiliaria 70w

Nuestros asesores comerciales te acompañan

Tu primera casa es más que un lugar para vivir, es el comienzo de un nuevo capítulo que debe ser bien pensado. Nuestros asesores comerciales te acompañan en esta decisión de principio a fin, para explicarte todos los beneficios como pagar tu pie en cuotas o cómo recibir el Crédito Tributario Reembolsable. ¡Contáctalos!   

 

 VER NUESTROS PROYECTOS EN VENTA